Categoría: <span>Cambio Climático</span>

Categoría: Cambio Climático

Los límites de crecimiento

Solo en raras ocasiones un libro realmente cambia el mundo. En el siglo XIX, uno de esos libros fue El origen de las especies de Charles Darwin. Para el siglo XX, fue Los límites del crecimiento. Esta publicación superventas de 1972 no solo ayudó a estimular el movimiento ambiental, sino …

Nuestro problema, no el de nuestros descendientes

Las dos Españas de Machado.Una azul Europa y otra marrón Africa.La saharización no se soluciona con trasvases ni embalses, sino no derrochando lo que no hay y siendo conscientes de ello. Harían falta décadas o siglos para recuperar los bosques perdidos: https://antonioaretxabala.blogspot.com/2017/06/el-cambio-climatico-es-nuestro-problema.html?m=1

Fertilizantes: ¿en la antesala de una gran crisis alimentaria? | ctxt.es

Un precipicio que se agranda a medida que se van acumulando los problemas. https://ctxt.es/es/20220201/Firmas/38799/alimentos-escasez-fertilizantes-gas-suministros-antonio-turiel-juan-bordera.htm

Fertilizantes: ¿en la antesala de una gran crisis alimentaria? | ctxt.es

hay una ramificación derivada de esta encrucijada entre energía escasa y clima inestable cuya gravedad no se suele entender: comemos combustibles fósiles https://ctxt.es/es/20220201/Firmas/38799/alimentos-escasez-fertilizantes-gas-suministros-antonio-turiel-juan-bordera.htm

Decrecimiento o barbarie

«Evidentemente, es claro que esta imagen nos remite a los graves riesgos de colapso ecosocial que la humanidad está enfrentando como consecuencia de la existencia de tres gravísimas crisis socioambientales superpuestas: el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y el quebranto de la biodiversidad. Ante estas amenazas existen …

El otro verde, el verde verdadero

Incertidumbre es la palabra que define la actualidad, y a nivel científico indica que estamos ante un gran desafío. En medio de esta nueva incertidumbre, decidimos tomar el desafío como una oportunidad y aprovechamos para reflexionar sobre el futuro de la ciencia de la vegetación, especialmente en el contexto del …

Y quemamos más carbón que nunca

El regreso está impulsado por la recuperación económica de la pandemia de Covid-19, que está superando la capacidad de las fuentes de energía bajas en carbono para mantener el suministro. El carbón es la mayor fuente de emisiones de carbono a nivel mundial, y el nivel históricamente alto de generación …

De parte de Juan Bordera Romá

Hace poco más de medio año la liamos parda con las filtraciones del IPCC, que dieron la vuelta al mundo, siendo republicadas por el The Guardian, Spiegel, la CNBC…más de 35 países en 5 continentes y que firmaron conmigo cracks absolutos como Antonio Turiel, Fernando Valladares o Ferran Puig Vilar. …