Un inventario de las fuentes de gases de efecto invernadero que más emiten en el mundo revela que las emisiones de la producción de petróleo y gas se están subestimando hasta tres veces, debido a la limitación de los requisitos de notificación, la subestimación de las fugas de metano y la quema intencionada.
El proyecto Climate TRACE utilizó la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar las imágenes de satélite y estimar las emisiones de 72.612 fuentes de emisión a nivel de instalación en todo el mundo, incluidas las centrales eléctricas, las acerías, las redes de carreteras y los yacimientos de petróleo y gas, para crear el «mayor inventario mundial de emisiones disponible».
El conjunto de datos, disponible de forma gratuita, se presentó esta semana en la cumbre del clima COP 27 celebrada en Sharm el-Sheikh (Egipto). En él se mostraba que «26 de las 50 mayores fuentes de emisiones de todo el mundo son yacimientos de petróleo y gas y sus lugares de producción, procesamiento y transporte asociados», informa la agencia turca Anadolu Energy (AA).
Climate TRACE afirma que el inventario ha añadido nuevos datos, entre los que se incluyen pruebas de las emisiones procedentes de la quema en antorcha y de las fugas de metano en Rusia, Turkmenistán, Estados Unidos y Oriente Medio, para producir «datos de emisiones actualizados que den cuenta de forma más completa de las emisiones globales del sector». Entre los principales países que informan de sus emisiones de producción de petróleo y gas a la ONU, el grupo afirma que «las emisiones son hasta tres veces superiores a los datos autodeclarados».